¿Qué es ser socorrista?
¿Alguna vez has soñado con ser socorrista? Entonces, aquí tienes una gran oportunidad para comenzar un emocionante viaje hacia una carrera en el rescate acuático. Ser socorrista no es solo un trabajo; es una ocasión para ayudar a otros y ser parte de la seguridad en piscinas y playas.
1.El papel del socorrista en la seguridad:
Un socorrista debe ser muy observador, ya que desempeña un rol clave en la seguridad de piscinas y playas. Como tal, debe vigilar todo tipo de emergencias, desde cortes ( en piernas, brazos ,cabeza…) hasta fallos cardíacos o ahogamientos . Es un rol muy desafiante, pero gratificante en muchos sentidos, ya que salvar o ayudar a una persona que lo necesita, te hace sentir mejor persona.
2.Socorrismo: Una forma increíble de iniciar una carrera emocionante:
Los cursos de socorrismo son los que abrirán la puerta a una nueva carrera en tu vida. Aprenderás técnicas de rescate, primeros auxilios y el uso de desfibriladores, para que, si llega el momento de aplicarlos, puedas usar las habilidades adquiridas y salvar una vida. En la Escuela Life Sos, ofrecemos cursos de alto nivel que te prepararán para este tipo de situaciones , donde solo tendrás que aplicar lo aprendido en nuestras clases.
3.Instructores expertos y calificados, tu camino al éxito:
Nuestros instructores tienen una gran experiencia tanto trabajando como socorristas como partiendo cursos y ofrecen una formación de excelencia. Te acompañarán en cada paso de tu proceso para convertirte en un socorrista eficiente. Las experiencias en el campo te prepararán para enfrentar emergencias con confianza (que es una de las cosas más importantes a la hora de atender a un paciente, tener confianza en lo que estas haciendo y diciendo).
4.Beneficios de ser socorrista:
Ser socorrista es una experiencia genial y reconfortante. Es maravilloso saber que has sido capaz de salvar la vida de alguien y asegurar la seguridad de todos mientras están nadando o disfrutando un día de playa o de piscina. Además, las oportunidades y vacantes para ser socorrista son amplias, lo que te ofrece opciones de carrera flexibles.
5.Se parte de la comunidad de socorristas en Life Sos:
Formar parte de la Escuela Life Sos significa unirse a una comunidad de personas afines, impulsadas por el compromiso con la seguridad acuática. Aquí, no solo capacitamos socorristas, sino que también conectamos con otras personas que comparten la misma pasión. Trabajamos juntos para hacer del agua un lugar seguro para todos.
6. Mis experiencias personales:
Por ponerte algunos ejemplos, muchos de los instructores que estamos en esta escuela como formadores, llevamos años desempeñando estas funciones que os hemos contado en las piscinas y playas de nuestras ciudades. Yo mismo, comencé sacándome los títulos de primeros auxilios y socorrismo acuático allá por el año 2015 - ¡casi nada! -. Comencé trabajando en la ciudad donde residía en una piscina de un polideportivo. Empecé trabajando los fines de semana como socorrista, mientras terminaba mis estudios. Después, me preparé para hacer el curso de socorrismo en playas y di el paso ese mismo verano trabajando en una playa cercana a mi casa (desde pequeño me había fijado en los socorristas de la playa, supongo que nos pasará a muchos). Resumiendo y por no extenderme demasiado, fue la mejor decisión que he tomado en mi vida, es un trabajo que nada tiene que ver con muchos otros en los que he estado. En los siguientes blogs he desarrollado más estas ideas y mis inicios como socorrista, espero que os sea de utilidad en vuestro camino!